Una Compañía de artistas ambulantes, dirigidos por un ambiguo capo cómico de modales grotescos representa, en el perímetro de una simbólica y decadente "balsa de la medusa", la historia del descenso al Infierno de Enea, del recorrido cognoscitivo que lo lleva, durante el progresivo desvelo apocalíptico de los misterios del Ade pagano, a la profunda intimidad del coloquio con el reencontrado padre Anchise.
Una lectura que prefiriendo un corte narrativo de máxima sobriedad, busca encontrar la autonama organicidad del episodio en cuestiòn,respecto a la complejidad de la obra entera, en una traducciòn respetuosa de la letra y extremamente actual para el espectador moderno, que jamás olvida el paso del verso de Virgilio, a partir de la dinámica sonoridad sugerida por el enérgico apremio del hexámetro épico.
La dimensión musical, concertística, potentemente evocativa, se vuelve entonces el largo pero seguro hilo de Arianna que restituye vigor expresivo y solidez estructural a los cientos de versos, en un continuo y variegado juego sinfónico entre los intérpretes, donde la música amplifica con varias voces la latitud armónica de la partitura poética, interpretada por el actor en la dicción en memoria de una actuación escénica no priva de una antigua y responsable praxis fabulatoria, de todas fomas, absolutamente libre en el tentativo de enriquecer con la propia vocalidad las sugestiones evocativas provocadas por la página escrita.
•
duración:
65 minutos